Pagina Anterior...

Breve Historia 

Jun Fan Jeet Kune Do

 

 

 

 

 

 

 

El 27 de noviembre de 1940 nació uno de los más famosos artistas marciales, el cual disfrutó de una vida corta, pero muy ardiente e intensa, que duró hasta el 20 de Julio de 1973. 

Bruce Lee es considerado un ídolo para muchas personas practicantes y no practicantes de las artes marciales. Su velocidad, su destreza y todo su potencial hacían de él una persona extraordinariamente fuerte, capaz de impresionar a millones de personas a través de sus películas. Pero a pesar de su capacidad en la actuación de películas de acción, Bruce Lee siempre se consideró principalmente artista marcial, y secundariamente actor. En 1993 se llegó a rodar su vida en una película llamada "Dragon, the bruce lee story", pero al ser una película de Hollywood se pueden apreciar algunos aspectos exagerados, realizados con la simple intención de hacer una película más comercial.

El papel de Bruce Lee lo interpreta Jason Scott Lee, el cual, aunque no practica artes marciales, realizó una gran actuación. En el otro lado podemos encontrar un buen documental llamado "Bruce Lee, The legend", grabado en 1983, en el cual explica de una forma muy realista la vida del pequeño dragón. Bruce Lee dejó su país natal para ir a vivir a América cuando era bastante joven, en ese periodo él era practicante de Wing-Chun, y decidió dar clases en el nuevo país. A medida que pasaba el tiempo se dio cuenta de las limitaciones que tenía su arte, que, por ejemplo, impedían una buena defensa de un hombre de mediana estatura contra otro de más envergadura corporal. Así pues, analizó y seleccionó los elementos que él consideró más apropiados de unos 27 estilos diferentes:


·Wing Chun
·Mantis religiosa del Norte
·Mantis religiosa del Sur
·Choy Lee Fut.
·El estilo del Águila
·Tai Chi Chuan
·Pa Kua
·Hsing I
·Bak Hook Pai (Grulla Blanca)
·Bak fu Pai (Tigre Blanco)
·Ng Ga Kuen
·Bak Mei Pai
·Thai Boxing
·Ny Ying Ga
·Shaolín del Norte
·Shaolín del Sur
·China Na
·Book Pai
·Estilo del Mono
·Estilo de los Dioses Borrachos
·law Horn Kuen
·Boxeo Inglés
·Catch
·Jiu Jutsu
·Escrima Filipino
·Surakan Filipino
·Escrima Occidental


Al componer todos estos elemento obtuvo el arte que llamó Jeet Kune Do. Este nuevo arte creado por Bruce Lee es muy innovador y revolucionario, incluso ahora que hace más de veinte años que murió, sigue siendo igual de transformador. A pesar de que se llevó muchos secretos sobre el arte a la tumba, hoy en día se conocen muchos datos, e incluso existen diversos discípulos (como Ted Wong y Daniel Inosanto) que todavía conservan el arte que Bruce les enseñó. En el mercado existen cinco libros muy interesantes sobre su estilo: el primero se llama "El Tao del Jeet Kune Do", fue escrito por el mismo y más tarde, fue compuesto para ser editado, por esa razón el libro no tiene una estructura muy definida, y no se puede aprender su estilo a la perfección. 

En realidad este libro nos da una visión sobre los principios base del Jeet Kune Do. Después existen una colección de libros llamados "El método de Combate de Bruce Lee", divididos cuatro tomos: "Técnicas de defensa personal", "Entrenamiento Básico", "La habilidad en las técnicas", y "Técnicas avanzadas". Estos libros han sido escritos por Bruce Lee y M.Uyehara, y son muy útiles para complementar el primer libro que he comentado. Bruce creía que las artes marciales actuales eran demasiado clásicas, tenían demasiadas posiciones fijas, pensaba que todo debía evolucionar y no quedarse estancado en el pasado. Por eso su estilo es tan revolucionario y difícil de entender. 

El defendía la forma de la no forma, es decir, en un combate debe haber como una evolución fluida sin formas prefijadas que impidan el desarrollo real de la acción. Creía que el espíritu de un artista marcial debía ser como el agua, capaz de adaptarse a cualquier recipiente pero con tanta fuerza como para dañar una roca, tal y como hacen las olas del mar al chocar contra la periferia terrestre. 

Su arte es económico e intenta simplificar lo simple con tal de conseguir eficacia, la persona debe liberarse de la rutina, porque un combate está vivo y puede cambiar y evolucionar, por lo tanto nosotros debemos evolucionar con el. 

Por todos estos motivos, Bruce no creo un estilo (Jeet Kune Do) al cual adherirse ciegamente, el Jeet Kune Do es un guía que te ayudará a encontrar aquel estilo libre que existe dentro de cada uno de nosotros. Bruce utilizaba un antiguo dicho budista para definir su arte: "...es como un dedo apuntando hacia la luna. No te concentres en el dedo o perderás la visión de la gloria celestial", lo cual quiere decir que el Jeet Kune Do es solo un guía que te indica el camino. Personalmente creo que Bruce estaba en lo cierto, actualmente la mayoría (por no decir la totalidad) de los sistemas de lucha son excesivamente estáticos, basados en posiciones preestablecidas que impiden el buen desarrollo de un combate.

Con esto no quiero decir que todos los estilos marciales sean inútiles, sino que señalo al igual que hacia Bruce, un posible error de las artes marciales actuales que puede ser subsanado con una evolución hacia el futuro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

| PAGINA PRINCIPAL | CORREO ELECTRONICO |