|
Bruce Lee |
|
|
El 27 de noviembre de 1940 nació, en el
Jackson Street Hospital de San Francisco, un bebé llamado Lee Jun Fan, pero con pasaporte
americano como Bruce Lee, más tarde conocido por el apodo de "el pequeño
dragón", y que llegaría a ser el más grande de los artistas de las artes
marciales. Cuando Bruce cumplió 1 año, él y sus padres se
trasladaron a Hong Kong, donde vivían. A los 21 años entró en la universidad para estudiar
Filosofía. Aquí siguió enseñando artes marciales, y en verano, cuando las clases
acabaron, fue a Hong Kong a visitar a su familia, la cual le recibió muy bien debido al
largo tiempo que llevaban sin verle. Cuando conoció a Linda Emery (con la que se casaría más
tarde), montó el primer local destinado a dar clases "profesionalmente", que se
llamaría Jun Fan Kung-Fu Institute, y que duró poco en aquél lugar, ya que fue
trasladado a un sitio cercano a una universidad.
Una de las cosas más polémicas que hizo fue enseñar a cualquier tipo de persona, es
decir, no importaba ni el color ni el sexo. Digo "polémicas" porque los
maestros orientales que trabajaban en Estados Unidos rechazaban inmediatamente a una
persona de raza diferente. Las teorías con las que se defendían estos maestros era que
no querían enseñar su arte a personas que en el pasado habían sido invasores suyos. El local donde enseñaba pronto se empezó a llenar de alumnos interesados en aprender artes marciales, con lo que Bruce se planteó construir otra escuela, que finalmente abrió en el verano de 1964. Ese mismo verano, más concretamente el 17 de agosto, Bruce se casó con Linda, y se fueron a vivir a Oakland. La visión que Bruce Lee tenía sobre las artes marciales
era muy diferente a la que tenían la mayoría de maestros. Llegamos así a 1965. El 1 de febrero de ese año tuvo su
primer hijo. Se llamaría Brandon Lee, y también llegaría a ser actor.
Aprovechando este sueldo, construyó la tercera escuela Jun Fan. Cuando Bruce contaba con 29 años tuvo una hija que llamaron Shannon. A partir de este momento, Bruce va apareciendo en varias péliculas y series realizando papeles más o menos cortos. Su consagración aún tenía que llegar.
Desgraciadamente, Bruce tuvo una grave lesión en su columna vertebral de la que parecía
imposible curarse. Un año después tuvo una oferta, en Hong Kong, para realizar una película llamada The Big Boss (en USA conocida como Fists of Fury y en España como Kárate a Muerte en Bangkog), en el que realizaría el papel de protagonista principal: Chen Chao Han. La película fue un gran éxito. La gente quedó alucinada con las habilidades de Bruce. La segunda película que Lee rodó fue Fist of Fury (también llamada Chinesse Conection). Parecía ser que la línea ascensiva de Bruce Lee como actor iba cada vez a más, ya que esta película recaudó mucho más que la anterior, que ya es. Gracias a esta película, Bruce se convirtió en una estrella del cine de artes marciales en Hong Kong. Bruce empieza a actuar en Game of Death (juego con la
muerte), dejando grabadas tan sólo las escenas finales, ya que nunca la acabó de grabar.
Aprovechando el guión y las tomas ya realizadas, varios actores hicieron de dobles de
Bruce y continuaron rodando la película hasta que al final apareció en el 79, bastante
después de que Bruce muriera. El próximo film en el que Bruce trabajó (esta vez también como director) fue The Way of the Dragon (El Furor del Dragón), el cual tuvo una increíble aceptación, más incluso que las dos anteriores. En esta película, que por cierto se desarrolla en Roma, aparecía Chuck Norris protagonizando la pelea final, a mi juicio una de las mejores que jamás se ha filmado. Poco después del rodaje de esta película, el hermano de Bruce, James Lee, muere. Bruce ya era famoso en Hong Kong. Es más: era considerado un héroe, una super estrella.
Pero su verdadero boom mundial se haría esperar. En abril del 1973 la película acabó de rodarse por completo, y cuando se estrenó resultó ser un super éxito, nunca superado en el cine de artes marciales. Desafortunadamente, Bruce murió en circunstancias
extrañas el 10 de julio de ese mismo año debido a un edema cerebral o tal vez al elevado
consumo de marihuana,la verdad de su muerte nunca se llegara a descifrar. Lo que está claro es
que todo aquél a quién le gusten sus películas y por encima de todo su arte y sus
teorías, nunca le olvidará.
|
|